Argentina. El Museo Sitio de Memoria ESMA celebró su noveno aniversario y el primero luego de ser incluido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, esta vez con el peso del negacionismo de desaparecidos en la dictadura militar por parte del gobierno de Javier Milei. El museo se ubica en el ex casino de Oficiales de la Escuela de Mecánica de la Armada, que funcionó como centro de detención y tortura durante la dictadura y allí pasaron más...
Bolivia reúne saberes para preservar el hábitat de los camélidos
Bolivia. En respuesta a la devastación causada por el cambio climático y una de las sequías más intensas de los últimos años, varias organizaciones en Bolivia están uniendo los conocimientos ancestrales con la ciencia para proteger el hábitat de los camélidos. A pesar de su adaptabilidad a climas extremos, a más de 3500 metros sobre el nivel del mar, las llamas, alpacas y vicuñas han sufrido los efectos del cambio climático con la degradación...
Las cholas de Bolivia representan su “fuerza y libertad” a través de su indumentaria
La Paz. Las cholas de Bolivia, mujeres aimaras del altiplano, plasman su “fuerza y libertad” a través de su indumentaria, en una exposición en la ciudad de La Paz en la que quieren dar a conocer su identidad en la cotidianidad. «Cuando volví a ponerme la pollera, tuve fuerza en mi interior (…) volví a nacer prácticamente y encontré mi libertad», aseguró a EFE Mary Isabel Vargas, una de las 10 participantes de la exposición: ‘Mujeres de...
Un viaje en el tiempo: la música antigua revive en Bruselas
Bruselas. La música antigua es, como el coche de ‘Regreso al futuro’ en la película de Robert Zemeckis, el billete de ida a un viaje en el tiempo que permite transportarse desde las butacas de un moderno auditorio del siglo XXI a sillones barrocos dignos de Versalles. La clasificación de este género es amplia, pero fundamentalmente se conoce como música antigua a la interpretación de piezas musicales del barroco, siglos XVII y...
La ensalada César cumple 100 años de haberse creado en la frontera norte de México
Tijuana, México. La ensalada César o ‘Caesar’s’ cumple este año un siglo de haberse creado en Tijuana, la mayor ciudad de la frontera norte de México, donde los cocineros actuales luchan para proteger la receta y reivindicar el origen mexicano del platillo con fama mundial. Javier Plascencia, chef internacional, es uno de los que se han encargado de mantener presente la historia y tradición de este plato creado en 1924 por el...
Un estudio identifica el primer tratamiento farmacológico para la apnea del sueño
Estados Unidos. Un equipo científico, liderado por la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), ha demostrado el potencial de la tirzepatida, conocida para controlar la diabetes tipo 2, como primer tratamiento farmacológico eficaz para la apnea obstructiva del sueño. Se trata de un trastorno relacionado con el sueño caracterizado por episodios repetidos de respiración irregular debidos a la obstrucción total o parcial de las vías...




