Estados Unidos. El cerebro activa hasta 24 redes neuronales diferentes, asociadas a aspectos concretos del procesamiento sensorial o cognitivo, mientras estamos viendo una película, dependiendo de la complejidad de la escena. Una investigación que publica hoy Neuron ha creado el mapa funcional del cerebro más detallado hasta la fecha escaneando el cerebro de personas mientras veían fragmentos de películas. La investigación...
Describen el mecanismo del ADN circular extracromasómico para impulsar el cáncer
Estados Unidos. Se llama ADN circular extracromosómico (ADNec) y tres investigaciones recogidas este miércoles en la revista Nature describen el agresivo mecanismo por el que impulsa el cáncer, con base en el estudio de 15.000 pacientes con 39 tipos diferentes de tumores. El ADNec es un tipo de molécula de ácido desoxirribonucleico circular y disociativo que se ha identificado en el citoplasma de diferentes tipos de células...
Científicos baten el récord de duración en un viaje con un modelo a escala de ‘hyperloop’
Ginebra, Suiza. Científicos de varias instituciones suizas han logrado que un modelo a escala de cápsula supersónica, también conocido como ‘hyperloop’, recorra una distancia de 11,8 kilómetros en un circuito de vacío a una velocidad de 40,7 kilómetros por hora. Este avance, según los responsables de la investigación, representa un récord de duración para este potencial medio de transporte del futuro y un paso...
Crean un manual sobre IA para su uso con transparencia en salud, finanzas o temas legales
Granada, España. Un equipo internacional elaboró un manual sobre inteligencia artificial (IA) diseñado para mejorar la transparencia y la confianza en esta tecnología disruptiva, especialmente cuando se aplica a campos como la salud, las finanzas y el ámbito legal. Este recurso, que coordinó la Universidad española de Granada (UGR), ofrece una forma de verificar y certificar los resultados de modelos complejos y contribuye al...
Compañía y empatía: claves en el tratamiento de cáncer de mama, aseguran diagnosticadas
Ciudad de México. El acompañamiento y empatía durante el proceso del diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama es crucial para pacientes que viven con esta enfermedad, que en México, tan solo en 2022, registró más de 31.000 casos y casi 8.200 decesos. Mujeres como Mayra Gómez o Yareli Pérez, que fueron diagnosticadas con esta neoplasia, aseguran que esta enfermedad conlleva no sólo retos económicos, sino también emocionales que...
El primer satélite de madera del mundo ya se dirige a la Estación Espacial Internacional
Tokio, Japón. El LignoSat, el primer satélite de madera del mundo construido por investigadores japoneses de la Universidad de Kioto y la empresa Sumitomo Forestry, ha sido lanzado este martes a las 11:29 hora local (2:29 GMT), según ha confirmado una portavoz de la empresa japonesa. El satélite, terminado de construir en mayo y cuyo lanzamiento estaba previsto para septiembre, ha sido lanzado en una nave Falcon IX de Space X...