Francia. El estudio de tres ánforas ha ayudado a descubrir algunas de las prácticas utilizadas por los romanos para elaborar, conservar y posiblemente para aromatizar el vino que consumían. El estudio, dirigido por la Universidad de Aviñón (Francia) y publicado este miércoles en la revista Plos One, sugiere que los romanos usaban uvas autóctonas para hacer vino y que, después, lo conservaban en unas ánforas que previamente habían sido...
Los antibióticos podrían ayudar a bloquear la metástasis, según un estudio
España. Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona (noreste de España) participan en un estudio que apunta a una posible nueva estrategia terapéutica para bloquear la metástasis del cáncer mediante el uso de antibióticos. El trabajo, liderado por el Centro Alemán de Investigación del Cáncer y que publica hoy la revista ‘Nature’, observa que al inhibir la producción de proteínas en la mitocondria...
La exposición a la contaminación se asocia al riesgo de multimorbilidad
China. Estudios han aportado pruebas sobre la asociación entre la contaminación atmosférica y enfermedades crónicas individuales. Ahora, científicos han constatado que la exposición a contaminantes del aire se asocia también al riesgo de multimorbilidad -la coexistencia de dos o más enfermedades crónicas-. El trabajo, liderado por investigadores de la Universidad St. Andrews del Reino Unido, se publica en la revista PLOS Global Public Health,...
Hallan una fórmula para reforzar las defensas de las plantas contra el calor
Estados Unidos. Las olas de calor no solo afectan a las personas, sino también a las plantas que sirven como alimento. Ahora, un equipo científico ha identificado una proteína que explica por qué la inmunidad de estas flaquea cuando suben las temperaturas. Además, ha descubierto una forma de invertir esta pérdida y reforzar las defensas de las plantas contra el calor. Los resultados de la investigación, llevada a cabo con la planta de flores...