China. Las plántulas de arroz cultivadas por los astronautas chinos en la estación espacial Tiangong “están creciendo muy bien”, según expertos citados por el diario China Daily, que explica que estos experimentos serán clave para alimentar a las tripulaciones de futuras largas misiones espaciales. Los astronautas comenzaron el cultivo el pasado 29 de julio, como parte de un experimento que tiene como objetivo reproducir por primera vez el...
Bogotá organiza el concierto más grande del mundo por la paz y la verdad
Colombia. Más de 16 mil artistas de todas las edades se reunieron este domingo en un mismo escenario para dar el concierto más grande del mundo para «honrar la verdad y la memoria», en un acto sin precedentes con músicos y coristas. De la mano de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Alcaldía, los músicos, sumados a 13 mil niños y niñas de 38 colegios de la capital colombiana se reunieron en el Parque Simón Bolívar para interpretar seis obras...
NASA no descarta que Artemis I pueda despegar el viernes rumbo a la Luna
EEUU. La NASA suspendió este lunes el lanzamiento de la misión no tripulada Artemis I a la Luna por una «combinación de problemas técnicos», pero no descarta que, tras dar descanso al exhausto equipo de operaciones y corregidos los fallos, pueda despegar la misión desde Cabo Cañaveral, en la costa este de Florida, el próximo viernes. «No hay cero posibilidades de que el lanzamiento se lleve a cabo el viernes», dijo en rueda de prensa Mike...
Descubren nuevas claves sobre la miocardiopatía dilatada genética
Madrid, España. Un estudio realizado por investigadores españoles, ha logrado describir algunas características particulares propias de la miocardiopatía dilatada genética, la causa más frecuente de insuficiencia cardiaca en jóvenes y la principal causa de trasplante cardíaco en el mundo. La miocardiopatía dilatada se caracteriza por el agrandamiento del corazón y la disminución de su capacidad para el bombeo de sangre. Los pacientes que...