Pekín. China anunció hoy que ha descubierto por primera vez un nuevo mineral en la Luna, denominado Changesite-(Y) y que supone el sexto mineral hallado por la humanidad en el satélite terrestre, informaron medios estatales. El hallazgo convierte al gigante asiático en el tercer país en identificar un mineral desconocido en la Luna, algo que ya habían logrado Estados Unidos y Rusia. El vicepresidente de la Autoridad de Energía Atómica de China,...
La agricultura impulsa más del 90 % de la deforestación tropical
Iberoamérica La agricultura impulsa, de forma directa o indirecta, más del 90 % de la deforestación en los trópicos, pero solo entre la mitad y dos tercios se traduce en la expansión de la producción agrícola activa en las tierras deforestadas. Un estudio que reúne a expertos mundiales en deforestación que publica Science considera que detener la deforestación requerirá un cambio de enfoque y para que las medidas sean efectivas deben abordar el...
Trueque en municipio del centro de México busca ser patrimonio cultural
Puebla, México Para mantener viva la tradición prehispánica del trueque, un sistema de intercambio de bienes materiales, de uso ancestral, cientos de comerciantes y artesanos se dieron cita en la Plaza La Concordia ubicada en el municipio de San Pedro Cholula, en el estado mexicano de Puebla, centro del país. La tradicional práctica en la que una vez al año el dinero físico, monedas y billetes, no cambian de manos, está en busca del...
El burro se domesticó hace más de 7.000 años en África
Iberoamérica Los burros domésticos han sido importantes para el ser humano durante siglos, aún hoy lo son en muchos países, sin embargo su historia genética es poco conocida y apunta a que este animal está con nosotros desde hace más 7.000 años y su domesticación fue en África. Esta es la conclusión de un estudio que publica hoy Science a cargo de un equipo internacional encabezado por el Centro de Antropología y Genómica de Toulouse...