Guadalajara, Jalisco. El telescopio espacial James Webb celebra su primer año de operaciones científicas con una nueva y espectacular imagen: un primer plano del nacimiento de estrellas similares al Sol. Para conmemorar la finalización de «un exitoso primer año» de este telescopio, la agencia espacial estadounidense NASA ha publicado la imagen de una pequeña región de formación de estrellas en el complejo de nubes Rho Ophiuchi. Esta muestra el...
Vacunas de ARN mensajero: ¿aliadas contra el cáncer de páncreas?
Alemania. El páncreas es importante para la digestión y el metabolismo. Si desarrolla un tumor el pronóstico es grave, pues la mortalidad asociada a este tipo de cáncer es muy elevada. “El cáncer de páncreas es tan letal porque genera metástasis en estadios tempranos, es decir, las células cancerosas abandonan el entorno del tumor primario y se desplazan a otras partes del cuerpo. Eso es muy difícil de contener, de modo que las probabilidades...
Aeropods: aviones que se convierten en cabañas
Irlanda. La costa oeste de Irlanda es bien conocida por sus temporales impredecibles. Un minuto sale el sol y de pronto comienza a llover. Quien quiera disfrutar de las olas debe abrigarse bien, o bien, refugiarse en algo tan curioso como un avión reciclado. “A nuestros clientes les encanta. Aman estar sentados aquí mirando al mar, observar a los surfistas nadar, gozar de la comodidad de este refugio”, relató Paul Diver. El Hotel Sandhouse en...
Ingeniería genética: ¿producción sostenible de alimentos?
La producción actual de alimentos es una catástrofe para el medioambiente. Según la web de Our World in Data, la agricultura es responsable del 25 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera, y de la pérdida de biodiversidad. A eso se suma el crecimiento de la población mundial. La ONU pronostica que aumentará a 10.000 millones de personas en 2057. Podremos aumentar la producción alimentaria en un 50 por ciento y,...