Argentina. A sólo 26 km de las Cataratas del Iguazú vive el urólogo Raúl Godoy Jara, en Puerto Iguazú Argentina. Trabaja en moto y en balsa. 15 minutos por el río Iguazú hasta sus desembocadura en el Paraná, en la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, Godoy desembarca en la ciudad paraguaya de Presidente Franco, es parte del fenómeno de médicos argentinos que cruzan a trabajar en ciudades fronterizas. “Básicamente es por la...
Brazo robótico analiza fuga que causó «nieve» en la EEI
Los cosmonautas rusos Oleg Kononenko y Nikolái Chub inspeccionaron la nueva fuga que se detectó recientemente en el módulo científico Naúka del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (EEI) con ayuda del brazo robótico europeo ERA. En un principio, la fuga causó «alarma» entre el equipo cienfítico de la NASA al detectar «copos» como de nieve causados por el refrigerante filtrado. Según el programa de trabajo de la agencia...
Ranas hembras fingen estar muertas para evitar apareamiento
Los hallazgos de un nuevo estudio publicado en el revista Royal Society Open Science arrojan nueva luz sobre las ranas comúnes (Rana temporaria Linnaeus), sugiriendo que las hembras no se limitan a soportar la lucha de los machos por aparearse – una situación en la que varios machos pueden acabar aferrándose a una hembra – optando así por fingir su propia muerte. «Antes se pensaba que las hembras no podían elegir o defenderse...
Nuevas láminas solares orgánicas se pueden colocar casi en cualquier lugar
Alemania. Esta lámina produce electricidad, tiene un espesor de dos milímetros, es flexible, estable y diez veces más liviana que los paneles solares convencionales. Además, se adhiere a cualquier superficie, ya sea en fachadas, molinos, ventanas o incluso carpas. El catedrático de Física Carleo de la Universidad Técnica de Dresde es uno de los pioneros en paneles solares orgánicos y uno de los fundadores de la empresa Heliatek, que produce 2...