Un nuevo estudio publicado en Science revela que el bisonte, un gran animal símbolo del Oeste de Estados Unidos, está revitalizando los ecosistemas de los pastizales en el Parque Nacional Yellowstone, con beneficios que se extienden a otros ecosistemas. Los bisontes son los mamíferos terrestres más grandes de América del Norte, donde alguna vez vagaron decenas de millones de ellos antes de estar casi al borde de la extinción a causa de los...
Revelan los hilos ocultos del Sol en fotos sin precedentes
Hawái Por primera vez en la historia, científicos han fotografiado los componentes elementales de las erupciones solares: diminutos bucles coronales de apenas 48 kilómetros de diámetro. Científicos liderados por Cole Tamburri de la Universidad de Colorado Boulder con el telescopio solar Daniel K. Inouye de la NSF en Hawái han marcado un hito en la observación solar al capturar imágenes sin precedentes de una erupción. Las fotografías, de una...
Investigadores alertan el colapso de glaciares en Chile
Chile. Macizos gigantescos y eternos. Así podrían describirse los glaciares, pero no hay que guiarse por las apariencias. Desde hace años, las altas temperaturas los están haciendo retroceder. Estos colosos de hielos se están volviendo frágiles, inestables y susceptibles a colapsar. Tras estudiar 70 glaciares en el cajón del Maipo, una zona montañosa a kilómetros de Santiago, investigadores de la Universidad de Chile identificaron una ventana...
Copernicus lanza aplicación para analizar el estrés térmico
Bonn, Alemania. La herramienta Thermal Trace permite invocar datos y gráficos sobre el cambio climático y su impacto en la salud. El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés...
Mieles de Cuba y Chile para la UE: apreciadas y en crisis
La miel pone a Cuba ya Chile casi a la par en cuanto a miel exportada a Europa. Ambos orígenes rozan la alta gama ¿Cómo lo logran? En pleno corazón de París, en una tienda dedicada a la miel, para comprar productos de América Latina hay que ponerse en la fila. ¿Por qué? En los estantes, la miel de Cuba , cremosa, tonos frutales y especiados, desde 7 euros los 250 gramos, está agotada. La miel de Patagonia (miel de Ulmo chilena), cremosa, tonos...
Tras una mutación, la gripe aviar está ahora en mamíferos
Chile. Fueron las aves marinas y silvestres las que llevaron la variante altamente patógena H5N1 de la gripe aviar a Sudamérica a finales de 2022. Desde Norteamérica llegó a Perú y desde allí se propagó hacia el sur. Chile registró los primeros casos de aves muertas por gripe aviar en sus costas del norte del país. “Las primeras detecciones en Chile se confirmaron en diciembre del año 2022, que en pelícano gaviota y otras aves marinas y en...




