Alemania. Animales como jirafas o caballos aprenden a caminar poco después de nacer. Estudiando cómo lo hacen y para entender sus mecanismos, un equipo ha creado un robot del tamaño de un perro que tarda una hora en aprender a caminar y lo hace usando menos energía. Los animales nacen con redes de coordinación muscular situadas en la médula espinal y, al principio, las crías dependen en gran medida de estos reflejos, que, aun siendo muy...
Telescopio espacial James Webb abre la puerta a descubrimientos aún no imaginados
EEUU. El lote inaugural de imágenes del potente telescopio espacial James Webb ha abierto un nuevo capítulo de la exploración cósmica, pero los astrónomos afirman que los descubrimientos más importantes del observatorio pueden ser aquellos que aún no han imaginado. Galaxias lejanas en colisión, exoplanetas gigantes gaseosos y sistemas estelares moribundos han sido los primeros objetos celestes captados por el multimillonario observatorio,...
Con el Parque Marino Tic Toc – Golfo Corcovado Chile le asegura refugio a las ballenas azules
Chile. “Para el gobierno ecológico del presidente Gabriel Boric proteger la naturaleza y sus ecosistemas es una prioridad. La creación del parque marino Tic Toc – Golfo Corcovado nos ayudará a eso”, asegura a DW Maisa Rojas, ministra de Medio Ambiente de Chile. Ubicado en el sur de Chile, al inicio del Golfo Corcovado, esta área concentra cerca del 10 por ciento de la población mundial de ballenas azules. “Una de sus poblaciones migra...
Científicos chinos desarrollan un pez robot que puede «comer» microplásticos
China. Un equipo de científicos chinos de la Universidad de Sichuan, en el suroeste de China, afirma que los peces robot que han desarrollado tienen la capacidad de «comer» microplásticos, por lo que podrían ayudar algún día a limpiar la contaminación en los océanos. Suaves al tacto y con un tamaño de apenas 1,3 centímetros, estos robots ya succionan microplásticos en aguas poco profundas, según se detalla en un estudio publicado recientemente...