El uso excesivo de pantallas se ha relacionado con la obesidad y problemas psicológicos. Ahora, un grupo de científicos dice que la luz azul que emiten las pantallas podría acelerar el envejecimiento, según se detalla en una nueva publicación de la revista Frontiers in Aging. Los cambios en la química celular derivados de la exposición a esta luz fueron observados en las moscas de la fruta. Estas modificaciones «podrían causar efectos...
Científica mexicana trabaja en desarrollar un biofármaco contra la COVID-19
México. Durante los confinamientos por la pandemia Paola Castillo vivía encerrada en un laboratorio. La microbióloga desarrolla un biofármaco a partir del diseño de cuatro péptidos. Las moléculas se enfocan en secuencias conservadas de las partes de la proteína SARS-CoV-2, que no cambian aun cuando muta el virus y por tanto servirían para cualquier variante. “Estamos ya por evaluar contra todas las variantes que han surgido, las de interés y...
La ruana colombiana, más allá que una forma de vestir
Colombia. En las montañas de Colombia la ruana es más que una forma de vestirse y de refugiarse del frío. Es una representación de una tradición que mantienen viva los nuevos artesanos y que las manos de Rafael Ladino adquieren nuevos significados. “Detrás de una artesanía hay emociones de quien lo hace, porque lo que plasmamos acá es lo que de pronto está dando en el momento, lo que vimos, lo que se nos ocurrió hacer. Ahí ya partimos de una...
Una furgoneta traslada atención psicológica en pueblos ucranianos
Ucrania. Un agujero en la frente del poeta nacional de Ucrania: Tarás Shevchenko. Tania, una psicóloga habla de un paciente que pasó junto a él con su hijo. “Los niños aprenden sus poemas desde el tercer grado y un niño dijo ‘mamá, mira. Tiene un agujero en la cabeza’. Tal vez no sabía que Shevchenko era nuestro héroe nacional”. Hay recordatorios dolorosos por doquier. También, al otro lado de la calle del mercado en la plaza Shevchenko. Casi...