Francia. ¿De qué está hecha la vida en la Tierra? La masa de todos los seres vivos del planeta, la biomasa, está compuesta en un 80% por plantas, principalmente árboles. Les siguen las bacterias con el 15% de la biomasa total. Están presentes principalmente en las profundidades de los subsuelos, pero una gran parte no están activas. Las categorías restantes, incluidos hongos, virus y animales, representan en conjunto menos del 10% de la biomasa...
¿Cómo se forma una estrella fugaz?
Francia. Las estrellas fugaces son nubes de desechos espaciales conocidos como meteoritos. Se producen cuando los cometas, que tienen una órbita elíptica, se acercan al Sol. Al ocurrir esto, el hielo de su superficie puede derretirse, liberando partículas de polvo y roca que van dejando un rastro que circulan la misma órbita que el cometa. Cuando la Tierra atraviesa la órbita de un cometa que puede estar aún vivo o haberse extinguido, puede...
Semillas de 57 países recolectadas para ser investigadas y resguardadas
Costa Rica. En el corazón de las montañas selváticas del centro de Costa Rica, este sitio guarda un tesoro: semillas. Son 6,201 muestras de 14 familias botánicas, 61 géneros y 125 especies, almacenadas en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, ubicado cerca de la localidad de Turrialba. Han sido recolectadas durante décadas como patrimonio frente a la crisis de inseguridad alimentaria o el cambio climático. “Un banco de...
¿Por qué consume tanta energía la inteligencia artificial?
París, Francia. Las emisiones de carbono de Google aumentaron un 48 % en cinco años debido al auge de la inteligencia artificial (IA), informó el martes el gigante estadounidense, evidenciando uno de los principales problemas del fulgurante desarrollo de esta tecnología: su voraz consumo de energía. ¿Por qué consume energía la IA? Los modelos de lenguaje en los que se basan las IA generativas necesitan una capacidad de cálculo enorme para...