Bélgica. Este sería el rostro de Mos’anne, una mujer que vivió hace unos 10.500 años. Fue reconstruido en la Universidad de Gante, en Bélgica, como parte de un proyecto para explorar cómo vivían los últimos cazadores-recolectores de la región durante el periodo mesolítico. “Seleccionamos a un individuo con un cráneo realmente bien preservado para hacer esta reconstrucción y tuvimos mucha suerte. Ella en realidad tiene mucho ADN...
El origen de la papa: un cruce natural con el tomate
Francia. El cruce natural entre tomates silvestres y plantas similares a papas en América del Sur dio lugar a la papa moderna hace unos 9 millones de años. Así lo aseguró un estudio publicado en la revista científica Cell. Un equipo internacional de investigadores parece haber desvelado el secreto al analizar 450 genomas de papas cultivadas y 56 especies de papas silvestres. De acuerdo con los científicos, el patrimonio genético de las papas...
OMS declara que Mpox ya no es emergencia global de salud
Colombia. La Mpox ya no representa una emergencia de salud pública mundial. Así lo declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras un descenso constante de los casos y las muertes en la República Democrática del Congo y otros países afectados. “Comprendemos mejor los factores que impulsan la transmisión y los factores de riesgo de gravedad y los países más afectados han desarrollado una capacidad de respuesta sostenida. Por supuesto,...
Lanzan plan de monitoreo de pastoreo para reducir emisiones en Sudamérica
Montevideo, Uruguay Se puede bajar las emisiones de metano al mismo tiempo que se favorece la productividad ganadera? Esta es la apuesta de un plan de monitoreo satelital de pastoreo lanzado el miércoles que aplicarán productores de Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay. La clave de este programa internacional es rastrear niveles de pastura en campos seleccionados, en cuadrados de diez metros cada cinco días. Se busca optimizar la alimentación...
La obesidad supera por primera vez a la desnutrición entre menores de 5 a 19 años
Naciones Unidas, Estados Unidos La obesidad se ha disparado en los últimos años entre los niños y adolescentes, bombardeados por la publicidad de comida chatarra, llegando a convertirse en la principal forma de malnutrición entre los 5 y 19 años a nivel mundial este año, incluso superando a la desnutrición, advirtió Unicef el martes. «Hoy, cuando hablamos de malnutrición, ya no nos referimos únicamente a niños con bajo peso», comentó Catherine...
La UE aprueba normativa contra el desperdicio alimentario y la moda rápida
El Parlamento Europeo aprobó el martes en Estrasburgo una ley contra el desperdicio de alimentos y los residuos textiles, especialemente aquellos originados por la moda rápida, las millones de prendas de bajo coste importadas desde China. Sin realizar modificaciones, los eurodiputados adoptaron de manera definitiva el texto consensuado, negociado previamente con los Estados miembros. Según la Unión Europea (UE), cada europeo genera al año una...




