Perú. Una investigación científica japonesa utilizó inteligencia artificial para mapear la distribución de los misteriosos geoglifos en el desierto peruano de Nazca. El trabajo permitió descubrir en apenas seis meses 303 nuevos geoglifos, lo que casi duplica el total conocido de estas famosas líneas con más de 2.000 años de antigüedad. Entre las figuras descubiertas hay geoglifos gigantes de tipo lineal que representan predominantemente...
Brasil aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para 2035
Sao Paulo, Brasil. Brasil aumentó su meta de reducción de gases de efecto invernadero de 59% a 67% para 2035, informó el gobierno del presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva. La nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) de Brasil, que tiene como referencia los niveles de 2005, intenta alinearse con los compromisos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, de acuerdo con una nota oficial...
La amenaza para la salud del cambio climático
París, Francia. El calor extremo, los fenómenos meteorológicos incontrolables y la contaminación suponen una amenaza creciente para la salud de las personas en todo el mundo, causada por el cambio climático, advierten los expertos. La nueva ronda de negociaciones climáticas de la ONU, la COP29, comienza el lunes en Bakú. Es casi seguro que este año sea el más cálido registrado hasta la fecha y el mundo sigue emitiendo niveles crecientes de...
Los malos hábitos alimentarios tienen un costo sanitario de 8,1 billones de dólares anuales, según la FAO
París, Francia. Las malas prácticas alimentarias, como una dieta rica en sal y en alimentos procesados y pobre en frutas, tienen un costo sanitario oculto de más de 8 billones de dólares anuales, según la FAO, que pide «actuar urgentemente» para transformar los sistemas agroalimentarios. Estos 8,1 billones están vinculados a las pérdidas de productividad causadas por enfermedades derivadas de la alimentación (diabetes, cáncer,...