Francia. La población de osos mantuvo su progresión en los Pirineos con 70 individuos detectados en 2021, un aumento del 9 por ciento tras un número récord de camadas en 2020, según el informe anual de la red francesa sobre el oso pardo. «A nivel demográfico, es satisfactorio, pero la cuestión genética, con el problema de la endogamia, sigue presente», indicó este viernes a la AFP Patrick Leyrissoux, vicepresidente de la asociación Ferus. Los...
La oxitocina, la hormona del amor, convierte a fieros leones en gatitos
EE.UU Científicos que pasaron años rociando oxitocina en la nariz de los leones descubrieron que los grandes felinos se volvieron mucho más amigables con sus vecinos y menos propensos a rugir a los extraños cuando se les administró la llamada «hormona del amor». Los resultados, publicados en la revista iScience este miércoles, podrían significar un importante aporte para los esfuerzos de conservación, ya que la expansión urbana obliga cada vez...
Rusia trae a Tierra a dos cosmonautas rusos y a un astronauta estadounidense
Almaty, Kazajistán. Una nave Soyuz con dos cosmonautas rusos y un astronauta estadounidense a bordo aterrizó el miércoles en Kazajistán, de regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional, en un raro ejemplo de cooperación entre Washington y Moscú en medio de las tensiones por Ucrania. La cápsula, en la que viajaban los rusos Anton Shkaplérov y Piotr Dubrov, y el estadounidense Mark Vande Hei, aterrizó en el sureste de Kazajistán a...
Manglares de Panamá, un amenazado «resort» para las aves migratorias de América
Panamá Con una vegetación casi impenetrable para los rayos solares y alimento en abundancia, miles de aves tienen en los manglares de Panamá un punto vital de descanso en su ruta migratoria. Pero la contaminación y el crecimiento urbano amenazan su «resort». En el manglar Juan Díaz, a escasos kilómetros del centro de Ciudad de Panamá, en el litoral Pacífico, se percibe el calor y la humedad. Las hojas secas, caídas de los árboles, pintan el...
Proteger el 30% del planeta es solo el inicio para salvar la naturaleza
Ginebra, Suiza. El objetivo más popular de las negociaciones internacionales para proteger la biodiversidad es preservar al menos 30 por ciento del planeta para 2030, pero alcanzar un acuerdo sobre un porcentaje no es suficiente, advierten participantes en las conversaciones. Delegaciones del mundo entero se reunieron hasta el martes en Ginebra, para llegar a un acuerdo sobre la protección de la biodiversidad que será adoptado más adelante por...
Identifican indicios de actividad volcánica de hielo en Plutón
París, Francia. En la superficie de Plutón, extraños bultos que no se habían observado nunca en el sistema solar indican que hubo volcanes de hielo activos hasta hace relativamente poco, afirma un estudio publicado el martes en Nature Communications. El análisis de las imágenes tomadas por la sonda de la NASA New Horizons, sugiere que la temperatura interior de Plutón se ha mantenido más alta de lo que se pensaba durante el tiempo suficiente...