Estados Unidos. La compañía estadounidense NVIDIA anunció que por primera vez planea fabricar íntegramente en Estados Unidos su chip estrella para inteligencia artificial de última generación. Blackwell, la unidad de procesamiento gráfico más avanzada de NVIDIA, ya empezó su producción en las plantas de la fabricante taiwanesa TSMC en Arizona, mientras se construyen otras en Texas en colaboración con Fox County Wistron, también de...
Inteligencia artificial dispara la demanda de energía en centros de datos
Francia. La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces de aquí a 2030 a causa de la inteligencia artificial. Así lo reveló un informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA). Muy voraces en energía, los centros de datos han incrementado su demanda con el desarrollo reciente de la llamada inteligencia artificial generativa, que requiere unas capacidades de cálculo colosales para procesar la información...
Indígenas y ecologistas piden fin a combustibles fósiles en COP30
Brasil. Casi 200 organizaciones indígenas y ecologistas del mundo llamaron a la presidencia brasileña de la COP30 a impulsar un compromiso para acabar con los combustibles fósiles. Los activistas entregaron en Brasilia una carta a André Corrêa do Lago, presidente de la Conferencia sobre Cambio Climático, prevista en noviembre en Brasil, en la que lo instan a apoyar los pedidos de bloquear los nuevos proyectos de explotación petrolera y de...
Trump anuncia plan para reducir el 59% al precio de medicamentos
Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmará un decreto para bajar los precios de los medicamentos en un 59%. Lo hizo un día después de presentar una nueva política sobre productos farmacéuticos en Estados Unidos. El anuncio se produjo después de que el presidente dijera que planeaba firmar una orden ejecutiva que reduciría los precios de los medicamentos recetados en Estados Unidos entre un 30% y un 80%....
EE.UU. prohibirá colorantes artificiales en alimentos antes de 2026
Estados Unidos. Estados Unidos prohibirá los colorantes artificiales de los alimentos de aquí a finales de 2026. El nuevo jefe de la Administración de Alimentos y Medicamentos aseguró que la medida alcanza ocho aditivos, todos ellos derivados del petróleo y que se sospecha que tienen efectos nocivos para la salud. El funcionario citó estudios que vinculan estos colorantes con la hiperactividad, la diabetes y el cáncer. “Durante los últimos 50...
Los rayos UV causan 80% de los melanomas en el mundo
París, Francia. El melanoma cutáneo, en fuerte aumento pero generalmente evitable, se atribuye el 80% de los casos a la exposición a los rayos ultravioleta (UV), según una nueva estimación de investigadores del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), difundida este martes. De casi 332.000 casos de melanoma cutáneo en el mundo en 2022, alrededor de 267.000 fueron causados por los rayos UV, según este estudio publicado en...