Ginebra, Suiza. Las vacunas salvaron al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años, el equivalente a seis vidas cada minuto, según un estudio de la OMS publicado el miércoles por la revista científica The Lancet. La Organización Mundial de la Salud subraya en un comunicado que esta estimación es «limitada» porque el estudio sólo cubre la vacunación contra 14 enfermedades, entre ellas difteria, hepatitis B, sarampión, tos ferina, tétanos...
La ONU crea un fondo para ayudar a los refugiados a enfrentar las crisis climáticas
Ginebra, Suiza. La ONU lanzó el miércoles un fondo para apoyar a los refugiados y desplazados internos ante las crisis climáticas, con el objetivo de recaudar 100 millones de dólares para finales de 2025. En un comunicado, la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) explica que su trabajo para construir resiliencia al cambio climático ya forma parte de sus actividades para proteger y asistir a más de 114 millones de personas. «El Fondo de...
Las gallinas se sonrojan según sus emociones, apunta un estudio
París, Francia. Las gallinas también se ruborizan con las emociones, ha constatado un equipo de investigadores franceses, en un hallazgo que puede abrir nuevas pistas para estimar el bienestar de los animales. Estas aves sienten «sonrojos más o menos importantes en función de su estado emocional», indica el Instituto francés para la Agricultura, la Alimentación y el Medioambiente (INRAE) en un comunicado el martes citando un estudio publicado...
Mariposas, las joyas aladas para biólogas de Ecuador que miden el cambio climático
Cuyabeno, Ecuador Biólogos y guardaparques aguantan la respiración al destapar un fétido manjar que atrae mariposas, esas joyas aladas repletas de información para medir los efectos del cambio climático en la Amazonía de Ecuador. El olor a pescado podrido inunda parte del sendero donde el equipo ha colgado 32 cebos en medio de la espesura del bosque en la Reserva de producción de fauna Cuyabeno. Desde agosto llevan a cabo un proyecto de...