A medida que la computación cuántica evoluciona, muchos de los métodos criptográficos actuales dejarán de ser seguros, ya que las computadoras cuánticas podrán resolver problemas matemáticos complejos mucho más rápido que las computadoras tradicionales. Un reciente informe* de Gartner señala que “ para 2029, los avances en la computación cuántica harán que la criptografía asimétrica convencional sea insegura para su uso”. Thales invirtiendo...
Descubren nueva especie de rana venenosa en Amazonía de Perú
Un equipo de científicos descubrió una nueva especie de rana venenosa en la Amazonía de Perú, de vivos colores y apenas milímetros, informó este lunes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). La nueva variedad de anfibio, denominada Ranitomeya hwata, sólo tiene «15 mm de longitud», dijo el organismo en un comunicado, sin precisar la fecha del hallazgo. Esto la convierte en una de «las especies más pequeñas del...
Un nuevo museo en México revela el lado íntimo y familiar de Frida Kahlo
Una Frida Kahlo amorosa, cálida y dueña de un humor chispeante se revela en los objetos y espacios de un nuevo museo que celebra la vida de esta artista mexicana, más allá del dolor y la crudeza de muchas de sus famosas pinturas. El Museo Casa Kahlo abrió sus puertas hace apenas una semana en Ciudad de México de la mano de una sobrina nieta y dos sobrinas bisnietas de la artista como un homenaje íntimo a una tradición familiar marcada por el...
Drones en México dispersan semillas para reforestar bosques
México. Autoridades del estado de Michoacán en el oeste de México utilizan drones para dispersar semillas desde el aire y así reforestar cientos de hectáreas de bosque quemado. Michoacán, un estado ligeramente más grande que Costa Rica, es una de las regiones con mayor presencia de incendios forestales en el país, junto con la capital y el central estado de México. “Para tierras que han sido afectadas por incendios, el año pasado tuvimos 97.000...
Australopithecus, Lucy y Selam se exhiben en Europa
Praga. Los fragmentos óseos de Lucy salieron excepcionalmente de Etiopía y están expuestos desde el lunes por primera vez en Europa. El descubrimiento en Etiopía, en 1974, de los antiquísimos restos de esta australopithecus afarensis, un célebre antepasado humano de 3,18 millones de años de antigüedad, revolucionó la comprensión de los antepasados de la humanidad. Hoy, gracias a la exposición, Orígenes Humanos y Fósiles, se exhibe junto a...
China prueba enfriar sus centros de datos en las profundidades del mar
Una empresa china se propuso sumergir varios servidores en el mar frente a Shanghái con la esperanza de resolver uno de los principales desafíos de la informática: el sobrecalentamiento de los centros de datos. En un muelle cercano a la ciudad, los trabajadores se apresuran a terminar una gran cápsula amarilla, en una apuesta por una infraestructura tecnológica alternativa que enfrenta dudas sobre su impacto ecológico y su viabilidad comercial....