Buenos Aires, Argentina.
En la Unidad Integrada Balcarce, ubicada en la provincia de Buenos Aires, funciona un laboratorio dedicado al análisis de calidad de papa. Se trata de profesionales dedicados a desarrollar tecnología para uno de los alimentos más comunes en la mesa de los latinoamericanos.
“Una de las líneas que seguimos en el laboratorio es la de la investigación donde estudiamos proyectos nacionales, también prestamos servicios a terceros como empresas productoras de papas y trabajamos en el mejoramiento genético de sus cosechas. La investigación que actualmente llevamos a cabo se enfoca en productos procesados, el efecto sobre la calidad del producto, tanto sensorial como físico-químico, componentes antioxidantes y los que afectan la calidad del producto procesado. En cuanto a la investigación sensorial, trabajamos con un panel entrenado donde se selecciona y capacita a las personas que evalúan los productos», explica Paola Ceroli, Profesora FCA- UNMdP.
“Además del mejoramiento del genético, trabajamos en el manejo del cultivo mediante distintos ensayos que llevamos a cabo con los productores, a la vez que participamos en distintas organizaciones dedicadas a la papa y todo esto hace que el estudio de los alumnos se vea reflejado en ámbitos tanto públicos como privados lo que ayuda a retroalimentar las clases, ya que el estudio de la papa es un estudio complejo y todo el conocimiento desarrollado lo trasmitimos a los alumnos”, Silvia Capezio Profesora de Cultivo de papa FCA-UNMdP.
Por: UNMdP
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025