Uruguay
Gracias al hallazgo del cráneo de una mujer indígena que vivió en Uruguay hace más de 1600 años, el diseñador y especialista en Reconstrucción Forense, Cícero Moraes, logró realizar con éxito una aproximación del rostro. “Una vez obtenido el cráneo pude comenzar con la colocación de los marcadores de los tejidos blandos, piezas que nos señalan el límite de la piel de la persona. A su vez realizamos proyecciones para la nariz, boca, orejas e iniciamos el proceso de escultura digital”, explicó el especialista en tecnología 3D.
Con ayuda de la técnica de fotogrametría, se obtuvieron los rasgos faciales y el cabello de esta habitante del territorio uruguayo para la reconstrucción digital de su rostro y con ayuda de la recolección de fotografías del cráneo se digitalizó en tercera dimensión.
El trabajo de reconstrucción del cráneo fue realizado en colaboración con la Universidad de la República, la más importante de Uruguay, donde se encuentra actualmente el cráneo.
Por: EFE
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Knowable entrega reconocimiento a Iván Carrillo por visibilizar la crisis ecológica en la frontera México–EE.UU. - octubre 27, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 334 – 27/10/2025 al 02/11/2025 – El gusto por el alcohol podría tener raíces en los chimpancés - octubre 27, 2025




