Cuba y EEUU.
En un laboratorio cubano se lleva a cabo una alianza inédita entre la Isla y Estados Unidos, desarrollando el CimaVax-MEG, en su fase experimental. Descrita como la vacuna contra el cáncer de pulmón, los responsables prefieren nombrarla como inmunoterapia activa, que actúa sobre la proteína EGFR (factor de crecimiento epidérmico).
Interesado en el tratamiento el Roswell Park Cancer Instutite, con sede en Estados Unidos, contactó con el Centro de Inmunología Cubano lo que propició el florecimiento de esta sociedad conjunta en una zona franca cubana.
La meta de la empresa es financiar el desarrollo del tratamiento haciendo nuevos ensayos clínicos más complejos en territorio norteamericano y registrarlo ente las autoridades sanitarias estadounidenses.
El tratamiento es administrado mensualmente en forma de inyección en los centros de atención en la Isla. Ha sido probado en Paraguay, Perú, Sri Lanka, Malasia y Bosnia.
Aunque los resultados han sido alentadores, se pide prudencia pues para otros especialistas el tratamiento resulta interesante solo si el medicamento es mejorado y se selecciona de manera correcta a los pacientes.
Por: AFP
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025