La Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC) y la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) lanzan hoy el Premio Especial de Periodismo Científico Audiovisual Hispanomericano tiene el objetivo de valorar y premiar la calidad en el tratamiento periodístico basado en ciencia de trabajos periodísticos audiovisuales en español y elaborados por periodistas de Hispanoamérica.
Tienes hasta el 21 de octubre para enviar tus trabajos.
El premio tiene una única categoría:
Periodismo audiovisual: reportajes audiovisuales en idioma español que se hayan transmitido en canales de televisión o medios digitales de Hispanoamérica.
Se dará un único premio de $2,000 dólares americanos al mejor trabajo.
Los finalistas se darán a conocer el 18 de noviembre de 2024 y el ganador será anunciado en el cierre del Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico, el 22 de noviembre de 2024.
Ver la convocatoria: Premio Especial de Periodismo Científico Audiovisual Hispanomericano
- NCC Iberoamérica y IIAFEC: Una alianza para fortalecer el periodismo científico y cultural - febrero 14, 2025
- UDGTV Canal 44 celebra 14 años de informar y conectar con Jalisco - febrero 6, 2025
- Crisis globales bajo la lupa: TVMorfosis elige Portugal para su edición 46 - diciembre 12, 2024