La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La sonda china Tianwen-1 ha logrado observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA). Según comunicó el organismo a través de su cuenta de Weibo -similar a X-, la cámara de alta resolución de […]
Descubren en Pompeya un cuenco egipcio usado en un antiguo local de ‘street food’ romano
En una pequeña cocina de Pompeya, entre morteros y ánforas de vino, los arqueólogos de esta ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio han hallado un objeto singular: un cuenco fabricado en Egipto usado en un ‘thermopolium’, una especie de local de comida rápida de la época. Este vaso o ‘situla’, datado en el […]
Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica
Un equipo de científicos ha descubierto en el estado de Tabasco, cerca de la frontera sureste de México, el mayor monumento ceremonial de Mesoamérica: Aguada Fénix, un enorme cosmograma en el que los mayas representaron el orden del universo. Los investigadores creen que corresponde a una sociedad liderada por intelectuales. El monumento mide 1,5 kilómetros […]
Constatan que los residuos de la minería en aguas profundas amenazan la vida marina
Los proyectos de extracción de minerales en aguas profundas en todo el mundo suponen una presión añadida para los océanos. Un equipo de investigadores ha evidenciado que los residuos que dejan estas actividades extractivas amenazan la vida en los mares, y que su depósito está, además, sin regular. Las conclusiones de este estudio, dirigido […]
El cambio climático agravó los daños por viento y lluvia del huracán Melissa, según un análisis
Melissa fue uno de los huracanes más intensos del Atlántico en tocar tierra, dejó un temporal devastador en Jamaica, Haití, República Dominicana y Cuba. El cambio climático provocado por el ser humano intensificó los vientos y las lluvias destructivas desatados por el huracán Melissa y elevó las temperaturas y la humedad que alimentaron la tormenta, […]
El mayor mapa del cerebro en desarrollo revela las fases en las que se originan los trastornos neurológicos
Un consorcio internacional ha elaborado los primeros atlas celulares que reconstruyen cómo se forma y madura este órgano desde el ratón hasta el ser humano. Un total de 12 estudios, publicados en Nature, describen cómo los tipos de células nerviosas emergen y se diversifican en oleadas, lo que permitirá identificar las etapas críticas en las que […]
Un nuevo método con IA predice erupciones volcánicas hasta con 12 horas de antelación
Una investigación liderada por la Universidad de Granada (sur) ha desarrollado un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en tan solo tres, un avance «crucial» para la gestión de riesgos y la protección civil. […]
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que debía retornar hoy a la Tierra, debido a un posible impacto con fragmentos de basura espacial, informó la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas (AEMT) del país asiático. El organismo indicó en un comunicado que se están llevando a cabo análisis […]
Descubren una nueva enfermedad neurológica ultrarrara con solo trece casos en el mundo
Un equipo internacional liderado por científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha descubierto una nueva enfermedad neurológica ultrarrara por mutaciones de un gen que afecta de momento a trece personas en el mundo. El descubrimiento, publicado en la revista American Journal of Human Genetics, ha sido posible […]
El envejecimiento de la población impulsará las infecciones resistentes a los antibióticos en Europa
Un nuevo estudio advierte que los cambios demográficos podrían aumentar las infecciones bacterianas resistentes en la sangre, especialmente entre las personas mayores, de aquí a 2030. Las infecciones del torrente sanguíneo causadas por bacterias resistentes a los antibióticos aumentarán de forma sustancial en Europa durante los próximos años, impulsadas principalmente por el envejecimiento de la población, según […]
El satélite europeo Sentinel 1-D ya está en órbita
El martes 4 de noviembre, la Agencia Espacial Europea lanzó desde la Guayana Francesa el último de los satélites de la misión Sentinel-1, que tiene como objetivo proporcionar imágenes de alta calidad de la Tierra. El servicio se usará para la respuesta ante catástrofes, observación del clima y el seguimiento de los buques en las […]
Una herramienta basada en IA es capaz de predecir funciones desconocidas de cualquier proteína
Un equipo liderado por Rosa Fernández, del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Pompeu Fabra, y Ana Rojas, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), un centro mixto del CSIC, la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide, ha desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) capaz de […]
Los modelos de lenguaje aún confunden las creencias con los hechos, incluso los más avanzados
Los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés), pilares de la actual inteligencia artificial generativa, siguen mostrando importantes limitaciones a la hora de distinguir entre lo que las personas creen y lo que realmente es cierto. Así lo revela una investigación liderada por James Zou, de la Universidad de Stanford (EE […]
Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo
No hay constancia de nada igual desde la Edad de Hielo: casi la mitad del graciar Hektoria, en al este de la Antártida, colapsó en apenas dos meses, perdiendo 8,2 kilómetros de hielo, según un estudio recogido este lunes en la revista Nature Geoscience. Este proceso de desintegración se ha producido a una velocidad diez […]
No realizar ejercicio físico: un factor de riesgo para el alzhéimer
La actividad física puede retrasar hasta siete años la aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer en personas con riesgo de padecerla, según ha constatado una investigación que recoge este lunes la revista Nature Medicine. Un equipo de científicos de Australia, Canadá y Estados Unidos ha hecho seguimiento durante 14 años a casi 300 […]
Una misión de la NASA a Marte estudiará el clima espacial gracias a universidad de Florida
La misión ESCAPADE de la NASA, prevista para este mes, enviará a Marte dos orbitadores con instrumentos diseñados por la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle de Florida (EE.UU.) que estudiarán la estructura del campo magnético marciano y su interacción con el clima espacial. «Los estudiantes que trabajan en el Laboratorio de Instrumentación Espacial y Atmosférica han construido […]
Enigmas del comportamiento de los gatos
No cabe duda que los gatos se han convertido en los reyes de la internet. Su independencia, sus travesuras, su personalidad misteriosa y su relación de amor-odio con las “Karen”, los han vuelto el centro de memes, así como de numerosas investigaciones científicas, las cuales se han dado a la tarea de descifrar los secretos […]
Belleza tóxica: los riesgos a la salud del uso de cosméticos
En distintas ciudades de América Latina, existe un lucrativo comercio informal de cosméticos y productos de higiene personal que contienen sustancias tóxicas y metales pesados y que, sin embargo, se venden masivamente sin etiquetas ni advertencias de su potencial daño a la salud. Así lo revelan decenas de estudios que muestran la presencia de sustancias como […]
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
Teherán, Irán Dos máquinas con aspecto de robots aspiradores se enfrentan en un ring rodeado por cristales de plexiglás. Son parte de las Olimpiadas Tecnológicas de Irán, un evento que impulsa los futuros talentos de la ingeniería en el país. La República Islámica aspira a convertirse en un actor regional clave en el ámbito de las […]
La avispa asiática devora colmenas, rompe el equilibrio natural y amenaza la salud
Basta con escuchar su zumbido y ver el gran tamaño de la avispa velutina (Vespa velutina nigrithorax) para poner en alerta a cualquiera que se la encuentre. Esta especie invasora, originaria de Asia, habría llegado a Europa de forma accidental a través del transporte de mercancías. Hoy es una gran depredadora en el norte de España, donde se ha […]
























