Koalas solo pasan 10 minutos al día en el suelo, y es cuando la mayoría muere
Amberes, Bélgica. Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes. Esta es […]
Indígenas y científicos se unen para salvar al achoque, un anfibio considerado un elixir
San Jerónimo Purenchecuaro, México. Durante cinco décadas, Froylán Correa vivió de la pesca en Pátzcuaro. En ese mismo lago se dedica ahora a salvar al achoque, una salamandra vista como un elixir en México por la sorprendente capacidad para regenerar sus órganos. Pariente del ajolote, este anfibio está «críticamente amenazado», según la lista roja de […]
Visita inmersiva con IA recrea la vida de Ana Frank en Ámsterdam
Ámsterdam, Países Bajos. Con ayuda de la inteligencia artificial y de un teléfono móvil, una nueva experiencia inmersiva sigue los pasos de Ana Frank en el Ámsterdam de los años 1940, una reconstitución interactiva de la vida de la niña judía neerlandesa bajo la ocupación nazi. En 1941, la joven Ana y su hermana Margot […]
El robot Ai Da asegura que no busca «reemplazar a los artistas humanos»
Ginebra, Suiza. Ai Da presentó esta semana su nuevo retrato del rey Carlos III, mostrando al soberano británico, sonriente y con una flor en el ojal. Sin embargo, este robot asegura que no tiene ninguna intención de «reemplazar» a los humanos. Ai Da es un ginoide, un robot antropomorfo con apariencia femenina. Su retrato del […]
‘Jazzpeando’, show de títeres, payasos y jazz que desafía a la IA en la Ciudad de México
Ciudad de México, México. La compañía teatral mexicana La Trouppe presentó este miércoles ‘Jazzpeando’, un espectáculo que desafía los efectos digitales y la Inteligencia Artificial (IA) con una propuesta escénica que mezcla títeres en cámara negra, payasos y ritmos de jazz y blues, la cual se presentará a partir del domingo 13 de julio en […]
El Festival de Cine de Guanajuato plantea el «vértigo» de “la Inteligencia Artificial»
Ciudad de México, México. El Festival Internacional de Cine de Guanajuato, conocido como GIFF por sus siglas en inglés, celebrará su 28 edición en ese estado en el centro de México, y con la imagen de la cinta ‘Vértigo’ (1958) se cuestiona sobre “la incertidumbre global” y “la inteligencia artificial” (IA). En la presentación del […]
El dilema del creador: la película de IA que redefiniría el arte
Nueva York, Estados Unidos. Como Borges con su biblioteca infinita, «Total Pixel Space» nos enfrenta al abismo de posibilidades visuales, cuestionando si la IA redefine la creación o simplemente navega entre combinaciones ya existentes. En la pantalla, una familia que nunca ha existido observa en su sala varios televisores simultáneamente con imágenes que no tienen […]
Empresa de «desextinción» quiere «resucitar» ahora al enorme moa
Texas, Estados Unidos. El proyecto de Colossal Biosciences apoyado por el famoso director de «El señor de los anillos» busca traer al ave gigante de regreso a la vida para avanzar en la restauración ecológica de la Isla Sur de Nueva Zelanda. Colossal Biosciences, firma conocida por sus grandes y controvertidos aviones para «resucitar» especies […]
Casi 400 muertes en Madrid y Barcelona por cambio climático en la ola de calor
Bruselas, Bélgica. Un estudio elaborado por dos organismos británicos estima que la muerte de 394 personas de las más de 450 que fallecieron en Madrid y Barcelona durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 puede atribuirse al cambio climático. El análisis, publicado este miércoles, […]
Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra comida
Los microplásticos están en casi todas partes, también en la sal de nuestras cocinas. Según un estudio, llegan a las salinas desde mares y ríos contaminados, y a través del aire. Los efectos en la salud de estas sustancias van desde afectar al correcto funcionamiento de procesos fisiológicos a ser vectores para microorganismos patógenos. Los […]
Utilizan IA generativa para avanzar en la investigación de la fusión nuclear
Madrid, España. Un nuevo proyecto colaborativo del CIEMAT con IBM lleva la inteligencia artificial al estudio de la fusión nuclear. Su objetivo será la mejora en la capacidad de análisis de datos y acelerar los hallazgos científicos en el reactor experimental TJ-II en Madrid. El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) junto con […]
Biopsia líquida detecta cáncer colorrectal con un 95 % de éxito
Chicago, Estados Unidos. Científicos de Estados Unidos han desarrollado una nueva prueba de biopsia líquida que utiliza modificaciones del ARN para detectar el cáncer colorrectal en su fase inicial. La prueba pudo detectar las primeras etapas de la enfermedad con una precisión del 95 %, una mejora considerable respeto a los métodos disponibles actuales. Las […]
Usan tinta infrarroja invisible para sustituir códigos de barras
Yokohama, Japón. Un nuevo proyecto emplea tinta infrarroja invisible al ojo humano para imprimir contenido digital en objetos físicos. Los resultados pretenden mejorar la trazabilidad y la autentificación de documentos sin depender exclusivamente de códigos visibles o de otros como los QR. Un equipo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y […]
La energía solar se vuelve flexible, ligera y transparente
Madrid, España. Ventanas que generan energía con la luz solar, invernaderos que producen electricidad mientras cultivan alimentos… Más allá de la tecnología solar a base de silicio, un material eficaz pero con limitaciones de uso, una nueva vía se abre camino: la fotovoltaica molecular. Una nueva vía flexible, ligera y «promete llegar donde la más […]
Deshielo traería erupciones volcánicas más feroces y frecuentes
Chile. El deshielo de los glaciares debido al impacto del cambio climático provocaría erupciones volcánicas más frecuentes y virulentas, según una investigación internacional realizada en seis volcanes de los Andes chilenos que se ha presentado esta tarde en la conferencia de la Asociación Europa de Geoquímica en Praga. El estudio apunta que cientos de volcanes […]
Unesco lanza herramienta para monitorear los riesgos para el patrimonio mundial
París, Francia. La Unesco lanzará esta semana una nueva herramienta digital que permitirá georreferenciar y monitorear en tiempo real los riesgos que enfrentan los sitios del Patrimonio Mundial, incluidos los Geoparques y las Reservas de la Biosfera, anunció este lunes su directora general, Audrey Azoulay. La plataforma, que estará disponible a partir del miércoles, permitirá […]
¿Cómo identificar trastornos alimentarios?
México. La maestra Ana Guillemina Venegas Ortega, del Hospital Civil de Guadalajara, habló de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en México, un tema muy importante hoy en día. “En México, alrededor del 25% de los adolescentes en el 2023, Secretaria de Salud diagnosticó con trastornos de la conducta alimentaria. Son trastornos psicológicos que […]
Ecuador usa Emotiv para mapear actividad cerebral
Ecuador. Con una preparación de apenas 3 minutos y conexión a Bluetooth, este profesional puede monitorizar la actividad eléctrica de un cerebro humano en tiempo real. “El aparato que ustedes van a ver es un electroencefalograma de 14 canales, es decir, mide la señal o la actividad eléctrica dentro de 14 puntos específicos de nuestro […]
EE. UU. aprueba tratamiento inyectable contra el VIH/SIDA
México. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos aprobó un nuevo tratamiento para prevenir el VIH que podría revolucionar la lucha contra el SIDA. Se trata de la aplicación de dos inyecciones que podrían prevenir en un alto porcentaje la infección por VIH. Así lo explicó el profesor investigador del Centro Universitario […]
Las personas con VIH ya pueden donar sus órganos
España. En la última década, en España han fallecido 65 posibles donantes con esta infección (VIH) que podrían haber ayudado a realizar hasta 165 trasplantes. Ahora, la norma de 1987 que no les permitía hacerlo ha sido derogada y podrán compartir sus órganos con personas que viven con el mismo virus. El Ministerio de Sanidad […]