Francia.
¿De qué está hecha la vida en la Tierra? La masa de todos los seres vivos del planeta, la biomasa, está compuesta en un 80% por plantas, principalmente árboles. Les siguen las bacterias con el 15% de la biomasa total. Están presentes principalmente en las profundidades de los subsuelos, pero una gran parte no están activas.
Las categorías restantes, incluidos hongos, virus y animales, representan en conjunto menos del 10% de la biomasa total. La biomasa de los animales está compuesta en más del 40% por artrópodos, es decir, insectos y crustáceos, seguidos de peces que pesan casi un tercio del grupo animal.
Los mamíferos representan menos del 7% de la biomasa animal. Dentro de este grupo, los humanos y el ganado superan con creces a los mamíferos salvajes. Los seres humanos representan solo el 2,5% de la masa animal y solo el 0,01% de la biomasa total.
El hombre solo representa una pequeña parte de la vida en la Tierra, pero su impacto en los seres vivos es importante, en particular debido a la invención de la agricultura y la domesticación de los animales.
Se estima que desde los inicios de la civilización humana, la biomasa de los mamíferos terrestres salvajes, se ha dividido por siete y la de los mamíferos marinos por cinco.
- Despega primer vuelo espacial compuesto solo por mujeres - abril 14, 2025
- La cobertura de hielo marino mundial alcanzó un mínimo histórico en febrero - abril 14, 2025
- Elon Musk afirmó que su red social X es blanco de un gran ciberataque - abril 14, 2025