México.
Llegaron al centro de México y construyeron una de las culturas más poderosas y extendidas en el país. Es el pueblo Nahuas que se estableció en las ruinas de la antigua y misteriosa Teotihuacan.
Actualmente, sus comunidades se encuentran en un amplio territorio que abarca desde el sur de Durango hasta el sur de Guerrero, y desde el sur de San Luis Potosí hasta el norte de Oaxaca.
Su lengua originaria, el náhuatl ha ejercido una contundente influencia en el español de México contemporáneo, así como en los idiomas de una gran parte de los pueblos indígenas en el país.
La gran diversidad de comunidades en las que se ha dispersado la etnia nahua los ha llevado a mezclar sus costumbres y tradiciones con aquellas de otros pueblos indígenas. Sin embargo, se pueden identificar rasgos distintivos como la práctica del tequio, una faena o labor comunitaria sin remuneración económica a la que todas las personas están obligadas para ayudar a mantener el bien común.
Conocer la complejidad del México moderno exige reconocer a sus pueblos indígenas como una pieza fundamental en el deslumbrante mosaico nacional de culturas y tradiciones.
Por: UDGTV / Canal 44.
- Plumas NCC | Consideraciones éticas y de sostenibilidad en el uso de la IA - marzo 31, 2025
- NCC Radio – Emisión 304 – 31/03/2025 al 06/04/2025 – Hongos carnívoros: los insólitos depredadores del reino fungi - marzo 31, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 304 – 31/03/2025 al 06/04/2025 – YouTube continúa como la referencia global en contenido audiovisual - marzo 31, 2025