México.
La vejez ha sido entendida como la última etapa de vida; sin embargo, es importante mencionar que en el caso de los humanos también es considerada como una fase de oportunidades de realización, de aprendizaje y de socialización.
Existen ideas equivocadas sobre las personas mayores tales como enfermos, poco capaces o necios, lo cual dista mucho de ser cierto, ya que la vejez también puede ser considerada de suma importancia para que las personas que están envejeciendo o han envejecido ya, tengan en consideración que es momento de establecer una nueva serie de relaciones con los amigos, la familia y en general, para sí mismo.
En este sentido, los integrantes de la sociedad debemos ser empáticos y responsables de informarnos y relacionarnos con las personas adultas mayores de una manera digna, respetuosa y sin ningún tipo de discriminación, al considerar a la población mayor como sujetos socialmente activos integrantes de la sociedad y portadoras de derechos.
Finalmente es de suma importancia la creación de nuevas realidades sociales, donde estén incluidas todas las personas en sus diversas etapas de vida.
Por: UAEH.
- Cenzontle, el ave que cautiva con sus cantos - mayo 21, 2025
- Más bosques, porque nunca son suficientes - mayo 20, 2025
- La vacuna contra herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia - mayo 19, 2025