México.
Desde nuestra existencia, mitos y leyendas han acompañado a la Luna. Cuando somos pequeños escuchamos que está hecha de queso o que esconde a un conejo en su interior y durante mucho tiempo fue vinculada con la aparición de hombres lobo y vampiros.
De lo que no cabe duda es que la Luna ha cautivado al ser humano desde el inicio de los tiempos. Más allá de aparecer por las noches, este satélite natural tiene gran influencia en nuestro medio ambiente y en los océanos, ya sea por el esplendor con el que embellece el cielo nocturno o por la apariencia cambiante que tiene este cuerpo celeste compuesto por hierro y minerales, ha sido uno de los principales motivantes del ser humano para explorar y estudiar los misterios del universo.
Llegar hasta ella representó un paso gigante para la humanidad con el desarrollo de nuevas tecnologías que favorecen nuestra vida cotidiana.
Por: TV UNAM.
- Desarrolla IPN sistema para disminuir accidentes viales - abril 17, 2025
- Raíces inteligentes revolucionarán la agricultura - abril 17, 2025
- En México estudian una hormona para la regeneración de la médula espinal - abril 14, 2025