Iberoamérica.
¿Por qué los científicos replican la fotosíntesis en laboratorio? Aprovechando la energía del Sol, las plantas han desarrollado el proceso de la fotosíntesis a lo largo de millones de años.
Las plantas usan la luz para activar una reacción celular que convierte el dióxido de carbono y el agua en carbohidratos. Estos carbohidratos sirven como conductores de energía y construyen bloques para el crecimiento de la planta.
La fotosíntesis podría ser la solución a nuestros problemas de energía. Ahora los científicos tratan de usar el CO2, el agua y la luz para hacer combustible. Eso podría prevenir que siga aumentando el CO2 en la atmósfera.
Los investigadores han estado estudiando el fenómeno en estas algas. Gracias a microestructuras especiales son fotosintetizadoras muv eficientes. Nuevos métodos para su precisa modificación genética ofrecen un ímpetu nuevo para el desarrollo de fuentes de energías limpias y sostenibles.
- Chimpancés muestran pensamiento racional en experimento - octubre 31, 2025
- El X-59 de la NASA promete revolucionar los viajes aéreos - octubre 30, 2025
- NASA descubre que la Tierra se ha vuelto más oscura - octubre 29, 2025
 
					

 
					 
					


