China.
Un equipo de investigadores chinos logró un importante avance científico al descubrir la firma química de las estrellas de primera generación, consideradas las más antiguas del universo. Este descubrimiento se reconoce como un gran salto en la ayuda de la comprensión de los orígenes y la evolución estelar.
El grupo de científicos analizó más de 5 millones de espectros estelares obtenidos de un telescopio espacial refractor. Gracias a estos datos, identificaron una estrella en el halo de la Vía Láctea, ubicada a unos 3 mil 327 años luz de distancia de la Tierra, con una característica notable: una baja presencia de metales.
Esta característica indica una estrecha relación con las estrellas de segunda generación, que se formaron después de la desaparición de las estrellas de primera.
Los astros de primera generación eran extremadamente masivos, con masas que oscilaban entre 140 y 260 veces la del Sol, y existieron hace más de 13 mil millones de años.
- Hallan restos fósiles de ave boreal desaparecida hace 24.000 años - abril 11, 2025
- Menos del 10% de plásticos se fabrican a partir de reciclado - abril 10, 2025
- Vinculan el color de las plumas de las aves con su hábitat - abril 10, 2025