Escocia.
Investigadores de la Universidad de Edimburgo crearon la primera piel electrónica inteligente, que acerca las máquinas a los humanos al proporcionarles un sentido de su propio movimiento, percepción del espacio y una respuesta a los estímulos externos, similar a los seres vivos.
Liderados por los doctores Yunjie Yang y Francesco Giorgio-Serchi, los científicos de la universidad escocesa consiguieron desarrollar una tecnología mediante sensores que permite replicar la capacidad de los seres vivos de percibir o sentir su propio movimiento corporal, denominada propiocepción.
Este avance, tal y como explica Yang, abre un abanico de métodos de control de movimientos en robótica suave con diversas potenciales aplicaciones en el futuro. “Podemos utilizar los robots suaves para realizar tareas más complejas en el mundo real”, dijo Yang.
Mientras que las primeras industrias en poder beneficiarse sería la industria manufacturera, seguida por el sector sanitario. Otro de sus futuros potenciales usos está en la inteligencia artificial: dar vida a copias, gemelos virtuales en el metaverso.
- ‘Memorias sintéticas’: un proyecto de IA para combatir el olvido y preservar la identidad - septiembre 4, 2025
- Tasa de información falsa que difunde la IA casi se ha duplicado en un año - septiembre 4, 2025
- El mayor festival europeo de arte digital debate cómo transformar el miedo en creatividad - septiembre 3, 2025