China.
El parque temático de Disneyland en Hong Kong registró en su año fiscal 2022, finalizado el 30 de septiembre del año pasado, unas pérdidas netas de unos 2 mil 100 millones de dólares de Hong Kong (268 millones de dólares) en el marco de las restricciones anti-covid.
Estas medidas supusieron que, durante el período analizado, Disneyland Hong Kong solamente pudo operar 190 días, es decir, la mitad del año, y fue el aumento de visitas por parte de los residentes de la ciudad lo que mantuvo a flote el complejo, antes de que Hong Kong volviese a abrir sus puertas al resto del mundo.
Este fue el octavo año seguido en el que el parque no obtiene beneficios, aunque las citadas pérdidas fueron un 12% menores que las experimentadas durante el ejercicio anterior. Así, los directivos de la compañía se han mostrado optimistas con respecto a las perspectivas de recuperación.
Desde su apertura en 2005, el complejo -propiedad en un 52 % del Gobierno local- solo ha obtenido beneficios en tres de sus años fiscales, sufriendo no solo el efecto de la pandemia sino anteriormente también, el de las protestas prodemocráticas que se prolongaron durante meses en la ciudad en la segunda mitad de 2019.
- Bolivia da pasos para la conservación de la puya raimondii, la planta ´reina de los Andes’ - noviembre 14, 2025
- Los astronautas de la misión china Shenzhou-20 vuelven a la Tierra tras 204 días en órbita - noviembre 14, 2025
- El ARN más antiguo del mundo, extraído de un mamut lanudo de 40.000 años - noviembre 14, 2025




