Carrasco.-
Un grupo de 50 aves rapaces entre ellas halcones, águilas y gavilanes, son las encargadas de custodiar el cielo del Aeropuerto de Carrasco, el principal de Uruguay, para evitar que otros pájaros interfieran con las operaciones de la terminal.
La empresa Cetrería del Sur opera las 24 horas del día en el aeropuerto desde el 2008, donde instalación también el único criadero en -autiverio de Sudamérica de estas especies. “Lo que buscamos es crear zonas “inseguras” donde lafauna se sienta desplazada por el temor natural que sienten ante la presencia de un depredador. Justamente tenemos que encontrar un equilibrio en el peso, tiene que ser uno en el que el animaltenga suficiente hambre para cazar, pero que no esté sobrepasado y no preste atención”, explicó Mauricio Rattín, dueño de la Empresa.
En los últimos diez años en el Aeropuerto de Carrasco sedan 0,2 impactos cada 1,000 operaciones, una cifra que se ubica muy por debajo de las que fijan las autoridades aeronáutica, que recomiendan 1 impacto cada 1,000 operaciones.
Por: EFE
- Plumas NCC | Gobernanza de la IA en el Mundo 2025 - septiembre 8, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 327 – 08/09/2025 al 14/09/2025 – Edu Site: La app que ayuda a estudiar a personas con discapacidad visual - septiembre 8, 2025
- NCC Radio Cultura –Emisión 327 – 08/09/2025 al 14/09/2025 – Hiroshima y Nagasaki: impacto de las bombas atómicas - septiembre 8, 2025