Sudamérica
La Patagonia chilena se ha convertido en los últimos años en un ejemplo de turismo natural comprometido con la conservación, una apuesta que ahora se redobla con la creación de una nueva red de senderos de 2800 kilómetros cuadrados que atraviesa 17 parques nacionales, la iniciativa presentada fue desarrollada por la fundación Tompkins Conservation en colaboración con Imagen de Chile y abarcará un recorrido que va desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos.
En el que se integran otros grandes atraLa Patagonia chilena se ha convertido en los últimos años en un ejemplo de turismo natural comprometido con la conservación, una apuesta que ahora se redobla con la creación de una nueva red de senderos de 2800 kilómetros cuadrados que atraviesa 17 parques nacionales, la iniciativa presentada fue desarrollada por la fundación Tompkins Conservation en colaboración con Imagen de Chile y abarcará un recorrido que va desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos. ctivos turísticos del país como la Carretera Austral, este es el resultado de 25 años de trabajo con el objetivo marcado de posicionar este sector de Chile como la ruta de los parques de la Patagonia.
En la actualidad existen 17 parques nacionales entre las regiones de los lagos, Aysén y Magallanes de los cuales la fundación ha ayudado a crear siete, a través de varias donaciones. “Pensamos que es una increíble estrategia para Chile ser conocido además del vino, de la fruta, del cobre, por un país que está a la vanguardia de la conservación dela biodiversidad, es un tremendo atractivo”. Declaró la Presidenta Ejecutiva de la FundaciónCarolina Morgado. (EFE)
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025