Ucrania.
Funcionarios y voluntarios trabajan a diario en Ucrania en la rehabilitación física y emocional a los soldados heridos, mutilados o severamente traumatizados.
Uno de los pilares de esta movilización nacional es el Centro para la Salud Mental y la Rehabilitación de Veteranos Lisova Poliana, que pertenece al Ministerio de Sanidad, está situado a las afueras de Kiev y trata a centenares de militares con heridas o secuelas graves.
Está compuesto por un centenar de médicos, terapeutas, psicólogos y profesionales de otras disciplinas al que se suman otros tantos especialistas que ofrecen gratis sus servicios para ayudar a los soldados heridos. Kateryna Bovan estudia Educación Física y viene como voluntaria al centro, donde imparte sesiones de recuperación para los músculos abdominales y lumbares, los de la pelvis y los que rodean la columna.
Kateryna llegó como refugiada a España con su hermana en marzo de 2022. Ambas pasaron tres meses en la localidad de San Pedro, en Murcia, donde las dos jóvenes aprendieron suficiente español como para comunicarse antes de regresar en junio a Kiev para contribuir desde aquí a la causa ucraniana.
En el centro Lisova Poliana funciona también una peluquería improvisada, trató durante décadas a veteranos soviéticos de la guerra de Afganistán y renovó su misión en 2014 cuando milicias separatistas de Rusia, declararon la independencia de dos regiones de Ucrania y estalló la guerra del Donbás.
- Los pulpos tienen uno de los cromosomas sexuales más antiguos conocidos - febrero 4, 2025
- La edición genética de células grasas demuestra su potencial para combatir el cáncer - febrero 4, 2025
- La música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal - febrero 4, 2025