Madrid.
El Instituto Cervantes ha creado el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía, para distinguir anualmente a poetas con una trayectoria reconocida internacionalmente cuya obra contribuya a la difusión del español.
Esta entidad pública española informó este martes de que el galardón que lleva el nombre del poeta español Joan Margarit (1938-2021), premio Cervantes en 2019, tendrá una dotación inicial de 7.000 euros.
Este reconocimiento forma parte de un acuerdo para la difusión de la obra de Margarit, firmado por el director de instituto, Luis García Montero, con la hija del poeta, Mónica Margarit, y con el fundador de la editorial La Cama Sol, Javier Santiso.
Con este galardón, la familia y la editorial quieren responder al interés que Joan Margarit tuvo siempre por dar a conocer en sus dos lenguas, el catalán y el castellano, a sus poetas preferidos, pues tradujo al británico Thomas Hardy, al alemán Rainer María Rilke o a la estadounidense Elizabeth Bishop, entre otros.
El instituto divulgará la obra de Margarit a través de sus centros por el mundo y de sus respectivas páginas de internet, además de que podrá acoger el acto de entrega del premio en su sede central en Madrid o en alguna en otro país.
El Instituto Cervantes promueve la enseñanza, el estudio y el uso del español, un idioma que, según sus datos, hablan como lengua materna o aprendida unos 595 millones de personas, el 7,5 por ciento de la población mundial.
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025