Uruguay.-
La librería Linardi y Risso es mucho más que un lugar frecuentado por personalidades de la cultura uruguaya y latinoamericana, es un refugio y lugar de resistencia del libro de papel ubicado en plena ciudad vieja de Montevideo donde se conservan unos cuarenta mil ejemplares de las piezas más antiguas y raras de los grandes autores latinoamericanos. Inaugurada en 1944, es dirigida en la actualidad por Andrés Linardi y Álvaro Risso, representantes de las familias fundadoras.
Los propietarios están constantemente en busca de ejemplares raros y antiguos, una tarea cada vez más difícil en Uruguay, debido a la escasez de bibliotecas y colecciones privadas de aficionados.
Para Risso, también Presidente de la Cámara Uruguaya del Libro, la última gran biblioteca del país fue la del expresidente de uruguayo Jorge Battle, amante de los libros, sobre todo de la historia de América Latina.
Algunos ejemplares pueden alcanzar precios exorbitantes que rondan los 20 mil dólares impulsados por: Autógrafos, grabados, mapas, tipo de edición y el estado de conservación.
El acervo de la librería no atrae solo a turistas sino también a personalidades internacionales que visitan Uruguay, por lo que en 1960 Linardi y Risso inauguró un libro de visitantes ilustres con la firma del chileno Pablo Neruda.
Por: (EFE)
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025