Colombia.
Mediante el conocimiento del cuerpo y la reflexión de nuestro papel en las redes sociales como individuos, este taller se enfoca en el movimiento.
“En la escuela de cuerpo estamos acá relacionados con la casona de la danza, donde estamos dando talleres en la línea de activación del cuerpo para todos los participantes a nivel nacional acá en Bogotá. Entonces, en mi taller principalmente somos tres grupos. Mi taller trata sobre redes sociales y danza”, dijo Mario Prieto, tallerista.
La vivencia es un trueque constante entre los competidores y fórmula destacar el costo de las propuestas que se presenten dentro del espacio formativo, sensible, personal y contextual.
“Es un taller que está centrado en las personas que vienen. ¿Por qué? Porque el tema de las redes sociales es muy amplio y como docente me gusta que se centren en temáticas que ellos van a utilizar para su vida diaria”, destacó Prieto.
La experiencia inicia desde la cabeza y todo el cuerpo se direcciona dependiendo del rumbo que esta tome. Juntando las propuestas de los participantes, se mueven los danzantes formando reflexiones.
“En nuestra carrera hemos construido un rol docente, una pedagogía, unas disciplinas, unas técnicas y ese es un momento fundamental para ya estar en sociedad, traerlo a la sociedad”, relató Prieto.
Dentro del espacio formativo, sensible, subjetivo y contextual, quienes asisten al taller comprenden la importancia de autoconocerse para conectarse.
Por Directo Bogotá.
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025