México.
Actualmente, a nivel mundial, el cáncer de pulmón representa la primera causa de muerte por cáncer. Un diagnóstico a tiempo puede salvar vidas. El hacerlo a tiempo implica estrategias para la detección oportuna.
La realización de una tomografía de baja dosis, representa una de las oportunidades más importantes para disminuir la posibilidad de muerte por cáncer de pulmón.
El realizarla disminuye un 20 por ciento la probabilidad de muerte.
El paciente candidato de realizarse una tomografía de baja dosis, que es el screening de cáncer de pulmón, es el paciente fumador, de edad avanzada, con diagnósticos comórbidos como enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Esta estrategia es la única que ha demostrado la disminución de mortalidad.
El Hospital Civil de Guadalajara invita a aquellos pacientes que cumplan con los factores de riesgo a realizarse una tomografía de baja dosis como método de screening para detectar el cáncer de pulmón.
Por Hospital Civil de Guadalajara.
- Plumas NCC | El derecho internacional frente a desafío del daño invisible en los cibercrímenes - noviembre 3, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – Presentan ‘El Hombre’, libro del mexicano Guillermo Arriaga - noviembre 3, 2025
- NCC Radio – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – OIEA: Capacidad nuclear mundial podría duplicarse para 2050 - noviembre 3, 2025




