España.
A Pilar le diagnosticaron lupus cuando tenía 22 años, una enfermedad que provoca ser atacada por sus propios anticuerpos en vez de actuar contra infecciones externas. Es una enfermedad autoinmune que le cambió la vida. “Hinchazón, dolor en las articulaciones, no puedes abrir una botella, partir un filete”, dice Pilar Lucas.
Ha seguido diferentes tratamientos que alivian algunos síntomas como la artritis o la inflamación del corazón, pero que no curan la enfermedad. Ahora en Alemania se han conocido los resultados de un nuevo tratamiento que ha logrado remitir la enfermedad en 5 pacientes con células CAR-T. Es una técnica que en los últimos años ha conseguido la curación de personas con cáncer de sangre.
“Las células del propio sistema inmunitario de la persona se extraen, se someten a una serie de modificaciones para que sean capaces de atacar, una vez introducidas nuevamente al cuerpo, a aquellas otras células de las defensas que están alteradas”, explicó Ricard Cevera, jefe de enfermedades infecciosas del Hospital Clínic.
Serán necesarios más ensayos clínicos para determinar su seguridad y eficacia. “Conocer si se mantiene esa eficacia meses u años después”, agregó Ricard. El lupus afecta al 0.1 % de la población mundial y de cada 10 enfermos, 9 son mujeres.
Por: RTVE.
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025