Bruselas, Bélgica.
El tapete monumental de arte efímero más grande del mundo, realizado en Bruselas, Bélgica, fue creado por “Ro”, Un joven diseñador mexicano quien este año tomo como tema principal Guanajuato, el orgullo cultural de México.
“El tapiz está inspirado en Guanajuato porque yo nací ahí, y acoge tres culturas: La Purépecha, la Otomí y la cultura de Chupícuaro. Rescaté elementos como, el flechador de aves, la talavera y también representé el significado de “Guanajuato”, que es cerro de las ranas y de Uriangato que significa tres soles, los cuales se podrán apreciar a través de todo el tapiz.
Para mi es importante transmitir a los niños de mi pueblo, la tradición, la cultura para que no se pierda, ¿por qué? porque eso nos da identidad. Como diseñador gráfico hay muchas ramas que puedes estudiar, pero nunca pensé que me iba a dedicar a hacer alfombras.
He hecho alfombras para Tokio, para Cataluña, etcétera. El sueño de cualquier alfombrista es venir a la Gran Plaza para observar cómo se fabrican las alfombras, entonces estar invitado como diseñador, para mí, es un sueño hecho realidad”.
Por: Tv Unam
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025




