Colombia.-
El Doctor en Biología Evolutiva Sistemática de la Universidad del Quindío, Hugo Mantilla – Meluk, realiza estudios sobre una especie de mamífero volar, murciélagos.
Colombia resulta ser el lugar más apto para ello, pues el Centro de Chocó (departamento de Colombia) ha sido declarado primera zona de importancia para la conservación de la especie debido a la gran variedad de organismos de la especie que habitan la zona.
“Producto de esta investigación hemos podido aportar nuevas especies hasta hoy desconocidas, la más reciente, un “murcielaguito” insectívoro el cual posee el aparato auditivo más complejo que hemos podido detectar en un mamífero”. Explica el Doctor Mantilla. (Universidad del Quindío)
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025