Mérida, España.
Detrás de los diamantes naturales hay millones de años que le han dado propiedades muy atractivas para la industria. Los diamantes sintéticos han logrado imitarlas a un bajo coste y en poco tiempo.
Lo que ha hecho la naturaleza en millones de años, lo hacen los humanos en nueve meses y aseguran que será un producto más fácil de acceder. Es algo que venían utilizando desde hace años sectores como el aeroespacial y la telefonía.
Estos diamantes aguantan la temperatura, por lo que es necesario cortar, para mantener temperaturas en ciertos espacios o en ciertas industrias. Las diferencias con el diamante natural son inapreciables.
“El ser humano con lupa y pinzas, como toda la vida, ya no es posible distinguir una natural de una sintética”, aseguran en el laboratorio Gema CYT.
Y se debe hacer con técnicas muy punteras, como si fuera un electrocardiograma de una persona, lo que pasa es que se le hace a una piedra. En el caso de las joyas se recomienda ir sobre seguro.
“Tiene que ir a una joyería de confianza y que le vendan los diamantes como los vendemos nosotros certificados. Y se tienen que entregar certificados diciendo que son diamantes sintéticos”, acentuó el laboratorio Gema CYT.
Un diamante que es auténtico saldría sobre unos cinco mil euros. Sin embargo, si el diamante fuera sintético, estaríamos hablando en torno a unos mil 500 euros.
Por: Canal Extremadura.
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025