La NASA se dispone a lanzar el más avanzado láser espacial. ICESat-2, una misión de 1,000 millones de dólares para conocer las profundidades del hielo del planeta, que se derrite a medida que el clima se calienta.
El satélite, del tamaño aproximado de un automóvil pequeño y de media tonelada de peso, será lanzado -según lo previsto- a bordo de un cohete Delta II desde la Base Aérea Vandenberg en California. La misión es «excepcionalmente significativa para la ciencia», dijo el ejecutivo del programa ICESat-2 de la NASA Richard Slonaker.
Tal importancia se debe a que ha pasado casi una década desde que la NASA tuvo un instrumento en órbita para medir la elevación de la superficie de las capas de hielo en todo el globo.
Las temperaturas promedio globales suben año tras año, como resultado cuatro de los años más calurosos en los tiempos modernos han sido entre 2014 y 2017.
El ICESat-2 ayudará a los científicos a entender hasta qué punto el derretimiento de las capas de hielo está contribuyendo al aumento del nivel del mar.
Los datos con esta precisión más los recolectados en años anteriores deberían permitir que los científicos avancen en la comprensión del cambio climático y así mejorar las previsiones de aumento del nivel del mar.
El nuevo láser enviará diez mil pulsaciones por segundo, en comparación con el ICESat original que enviaba 40 por segundo. La misión debe durar tres años, pero el aparato tiene combustible suficiente para seguir por diez, si se decide extender su vida.
Por: AFP
- NCC Radio Cultura – Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – Tiburón, el filme que se convirtió en símbolo cultural de la isla Martha’s Vineyard - julio 23, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – Biosensores para mejorar técnicas de diagnóstico en pacientes - julio 23, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 320 – 21/07/2025 al 27/07/2025 – México busca restaurar sus ecosistemas y mitigar daños por incendios - julio 23, 2025