La técnica de los orfebres sevillanos del Barroco se preserva en Mompox, un pueblo del Caribe Colombiano donde una escuela de artesanos produce auténticas obras de arte en filigrana de oro y plata de renombre mundial.
El arte de los maestros sevillanos fue transmitido de generación en generación y hace parte de la oferta de la Fundación Escuela Taller de Mompox, que se especializa en la formación en oficios tradicionales relacionados con el patrimonio local, especialmente de la orfebrería.
«Actualmente hay 14 estudiantes que aprenden la orfebrería durante un año. La idea es que ellos salgan de aquí sabiendo todo y que cuando salgan puedan trabajar la técnica de la filigrana», dijo el Profesor, Josimar Pedrozo.
Maestros y alumnos de la Escuela Taller, que es una Fundación sin ánimo de lucro de la Gobernación del departamento de Bolívar, la Alcaldía de Mompox y el Ministerio de Cultura, aprenden a fabricar aretes, pendientes, anillos, brazaletes, pulseras y cualquier joya en oro y plata con hilos hasta del grosor de un cabello humano.
Por su carácter patrimonial, Mompox recibe anualmente la visita de miles de turistas de Colombia y del exterior, con lo cual su refinada joyería tiene cada vez más fama en el mundo. «Es muy reconocida la técnica», afirma Pedrozo, quien recuerda que tras concluir su formación, en 2007, obtuvo una beca para estudiar dos años más en Madrid donde su trabajo fue muy apreciado porque la filigrana de los orfebres momposinos es toda hecha a mano, mientras que en España está más industrializada.
Pese al prestigio de la filigrana, el oro ya no se trabaja tanto como antes por cuestiones de seguridad, con lo cual el arte de los momposinos se está orientando hacia la plata, no dejando de producir piezas doradas o de oro blanco, que es una aleación con paladio, o rosado, producto de una mezcla con metales menos nobles, como el cobre.
(EFE)
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025