Chile.
El fósil de una hembra preñada de ictiosaurio, bautizado como “Fiona”, fue encontrado en un glaciar de la Patagonia chilena y se convirtió en el primer reptil marino extinto de este tipo desenterrado de manera completa.
El hallazgo, compartido por la Universidad de Magallanes, da cuenta de una pionera expedición desarrollada entre marzo y abril de este año y encabezada por la paleontóloga chilena Judith Pardo, quien logró desenterrar el fósil y extraerlo de manera íntegra con el apoyo de un equipo internacional.
“Esta excavación fue realizada principalmente por dos excavadores, Héctor Ortiz de Chile y Jonatan Kaluza de Argentina, quienes pasaron estos dos meses completos viviendo en el borde del glaciar junto con la ictiosauria, que le hemos puesto “Fiona”. Entonces, fue una experiencia muy extrema, principalmente para ellos dos que estuvieron acampando en el borde del glaciar y el resto del equipo estuvo acampando en el valle durante todo este periodo de excavación”, explicó Judith Pardo.
En el glaciar Tyndall, ubicado en el parque nacional Torres del Paine, al sur de Chile, fue encontrada “Fiona”, de cuatro metros de largo y la única hembra preñada registrada en el planeta de la época del Cretácico temprano, entre 129 y 139 millones de años. Los ictiosaurios eran reptiles marinos que vivieron en todo el planeta durante la era del Mesozoico, entre 250 y 90 millones de años atrás.
- Caficultores colombianos apuestan por la reforestación para reducir huella de carbono - septiembre 15, 2025
- Agujero de la capa de ozono en el Antártico llega a 21,08 millones de kilómetros cuadrados - septiembre 15, 2025
- Subida del mar y calor extremo amenazan a millones de personas en Australia, según informe - septiembre 15, 2025