México.
El mieloma múltiple es el segundo cáncer hematológico más frecuente en México y en el mundo. En el país se ha observado que este tipo de enfermedad se detecta en adultos mayores de 55 años, cuando en escala internacional se presenta después de los 65. El único factor de riesgo que se presenta en estos pacientes es la edad y la proporción es de 2 a 1, o bien, dos hombres por una mujer.
La manifestación más común del mieloma múltiple, es el dolor de huesos. Los síntomas más comunes, que se denomina CRAB: C, elevación del calcio; R, daño renal; A, anemia: disminución en los glóbulos blancos; y la B, lesiones en los huesos, ya sean lesiones líticas que se manifiestan en las radiografías o fracturas patológicas. Otros síntomas que se pueden presentar es dolor de huesos, particularmente en la columna, pero puede ser en cualquier parte del cuerpo, y la anemia.
La hematóloga Angélica Romo, aclaró que ese cáncer es incurable, pero se puede controlar y tener una buena calidad de vida por más de 10 años gracias a los tratamientos que existen en la actualidad, por eso la importancia de una detección oportuna. La hematóloga insistió que si siente dolor crónico de espalda y huesos por mucho tiempo, acuda a su médico de confianza. Se estima que al año se registran hasta 2 mil 500 casos nuevos en México.
Por: Rocío López Fonseca / UDGTV Canal 44.
- La Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela emociona a Roma - octubre 20, 2025
- USACH impulsa emprendedores estudiantiles con ‘Lions Up’ - octubre 20, 2025
- ‘En Paralelo’: agricultura urbana en Cuba de microvegetales - octubre 20, 2025




