Colombia.
En la Feria Internacional del Libro de Bogotá, se presentó la autobiografía de Manuel Zapata Olivella, ¡Levántate mulato!: Por mi raza hablará el espíritu, que es parte de la colección de la obra de Manuel Zapata que se ha publicado desde la Universidad del Valle, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Universidad de Cartagena, la Universidad de Córdoba y la Universidad Tecnológica de Pereira, y con un apoyo muy especial que es del Instituto Caro y Cuervo, que nos ha brindado bastantes subsidios en materia bibliográfica.
Manuel Zapata es quizás uno de los primeros grandes intelectuales modernos, negros, que llega a Bogotá en los años 40 y que se junta con otros intelectuales negros venidos de distintas provincias y sobre todo del Cauca, de su Caribe natal, de Chocó, que van a estudiar Medicina y Derecho.
Ese es el primer núcleo de intelectuales colombianos que asumen una conciencia negra y la reivindicación del aporte de los negros a la construcción de la nación colombiana.
La autobiografía de Manuel da la importancia que ellos tienen en un momento en que Colombia necesita poner al orden del día y darles el lugar que se merecen, el aporte de los hijos de la diáspora africana a Colombia y a América Latina y al mundo.
Busquen ¡Levántate, mulato!, la autobiografía de Manuel Zapata Olivella, en el stand de la Universidad del Valle y en el stand del Instituto Caro y Cuervo. También, se pueden bajar libremente de la web zapataolivella.edu.co de la Universidad del Valle.
Por: Canal Zoom.
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025