Cuba.
El congreso científico internacional BioHabana 2022 arrancó en la capital cubana con un análisis sobre cómo enfrentar la COVID-19 como uno de sus temas claves. Entre las más de 600 presentaciones previstas, se destaca un estudio sobre la efectividad de las vacunas cubanas contra la COVID-19 en el control de la pandemia.
El congreso abordó otros asuntos, desde las inmunoterapias contra el cáncer a la inflamación crónica, pasando por las enfermedades del cerebro, los bioprocesos y la comercialización de avances científicos. BioHabana, que persigue asimismo fortalecer la inserción internacional de BioCubaFarma, tendrá un espacio dedicado a la firma de acuerdos, entre los que podría contemplarse la producción de vacunas cubanas contra la COVID-19 en el extranjero.
- Los ojos de innovadores telescopios abren un nuevo capítulo en la detección de asteroides - junio 30, 2025
- Música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia - junio 30, 2025
- Libro aborda emociones infantiles a través de la cocina - junio 30, 2025