Tamaulipas, México.-
Las plantas epífitas son aquellas que germinan en los troncos y ramas de los árboles, para alcanzar los rayos del sol y así hacer su fotosíntesis.
Se sujetan a los árboles mediante unas raíces especiales que hacen de soporte. La mayoría de las orquídeas, las bromelias, algunos bosques y otras plantas, son consideradas epífitas las cuales se alimentan del agua que escurre en los troncos de los árboles hospederos y se nutren de lo que captan en la atmósfera.
El estudio de su biología y su distribución en diferentes zonas geográficas es importante, pues las epífitas son plantas que pueden ayudar a conocer el efecto del cambio climático.
Al ser las epífitas, plantas que dependen de lo que captan de la atmósfera para desarrollarse y sobrevivir, se hace importante conocer diversos parámetros que permiten identificar su capacidad de resistencia y adaptación a los cambios climáticos a los que están expuestas.
Gracias a la investigación que realiza la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se han identificado 30 especies diferentes de epífitas en esta reserva de la biósfera en Tamaulipas, México.
Estas plantas son llamativas por su flor, pero difíciles de acceso por la altura en la que se desarrollan ya que sus hospederos o árboles en donde habitan, pueden llegar a medir hasta 40 metros de alto, al buscar el sol las epifitas pueden situarse en zonas muy altas.
Por: UAT
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025