España.
Las mujeres han desarrollado a lo largo de la historia un papel fundamental dentro del cooperativismo agroalimentario extremeño. Maribel, de 85 años, fue la primera en su Consejo rector. “Me encontré que tenía una explotación que la había heredado de mi padre, de mis abuelos, de tal y que yo le tenía muchísimo cariño. Me pasa lo que a mi hija y no quise deshacerme de ella”, subrayó Maribel.
Consciente de que algunas actitudes machistas aún siguen vigentes. “Vinieron aquí unos señores a verme, unos terneros un día, y dice: no, no, es que yo quiero hablar con el dueño. Digo: pues mire usted, si usted quiere tratar con alguien, tiene que tratar conmigo, porque yo soy la que manda aquí”, contó Maribel.
Ahora Nuria, una de sus seis hijas, le ha tomado el relevo. “Formamos un equipo porque ella siempre, casi siempre viene conmigo, es la que me ha hecho que a mí me guste y me guste mi trabajo”, relató Nuria.
Invisibles en un mundo tan masculinizado como el rural. “Recuerdo cuando la bellota se recogía, la que recogía la bellota era la mujer, eso estaba claro, lo que pasa es que nadie le pagaba la Seguridad Social”, manifestó Maribel. Dos mujeres incansables, madre e hija, que con esfuerzo y lucha se han convertido en pioneras y referentes cooperativistas.
Por: Extremadura.
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025