Costa Rica.
Después de tres años de investigaciones, Científicos del Tecnológico de Costa Rica crean un Software que permitirá visualizar los movimientos sísmicos en tercera dimensión.
Esta nueva tecnología convierte a Costa Rica en una de las naciones líderes en contar con una herramienta de este tipo.
El proyecto fue liderado por el Doctor en Visualización del Conocimiento de la Escuela de Matemática Jorge Mora, el Ingeniero en Computación David Segura y el Doctor en Ciencias del Diseño Franklin Hernández.
El software brinda la información de más de ciento doce mil sismos ocurridos en Costa Rica, Un registro de más de treinta años, Para que fuera posible se recabaron datos generados por el Ovsicori así como del programa Frías del Centro Nacional de la Alta Tecnología el cual trabaja en colaboración con la NASA.
El software permite agrupar los movimientos por fecha, magnitud, localización, profundidad, intensidad así como tiempo, entre otros criterios.
A partir de los resultados del software ahora los investigadores trabajan en conocer en tercera dimensión la actividad volcánica, la visualización de los vientos, precipitaciones así como el movimiento de la línea costera de Costa Rica.
Por: SINART
- Plumas NCC | Agroquímicos hasta en la sopa: ¿Fumigando en los bordes…? - octubre 28, 2025
- Plumas NCC | De los bucles de retroalimentación policial a la censura algorítmica - octubre 27, 2025
- Iván Carrillo recibe el Premio Eric y Wendy Schmidt 2025 por su excelencia en comunicación científica - octubre 27, 2025




